Benicassim es un nombre propio árabe que significa es los hijos de Casim. Cassi es una palabra celta para metal y bronce lo que lleva a indicar una fundación importante en la Época del Bronce.
Tiene casi 7 kilómetros de playas de fina arena, con el galardón de “Las banderas azules” convirtiéndose año tras año en uno de los Mares Limpios de Europa. La Bandera Azul es un galardón internacional que concede anualmente la Fundación de Educación Ambiental (FEE) para reconocer el cumplimiento de criterios normativos (Ley de Costas, Directiva a Aguas de Baño, Directiva Aguas Residuales Urbanas, etc.), alusivos a la limpieza , seguridad, información y gestión ambiental adecuadas.
Para los más intrépidos en las cercanías de la localidad se encuentra el parque acuático AQUARAMA que cuenta con el décimo tobogán de agua más alto del mundo, llamado El Salto del Diablo, y además es el más inclinado de EUROPA .
Y para los un poco más sosegados se ofrece la posibilidad de disfrutar del EL BIARRITZ VALENCIANO en la famosa RUTA DE LAS VILLAS .A finales del XIX y principios del XX, un selecto grupo de familias castellonenses y valencianas construyen en esta virginal bahía lo que se conoce como el “Biarritz valenciano”, un conjunto de villas de gran diversidad y riqueza arquitectónicas. Existe la ruta del “Infierno” que debe su nombre a las escandalosas fiestas que se celebraban en las villas de esa zona, mientras que la ruta de la “Corte Celestial” se distinguía por la tranquilidad de sus calles. Ambas zonas quedan separadas por los jardines de Comín, conocidos popularmente como “el Limbo.
Benicassim también ofrece BIENESTAR Y SALUD , para desconectar del estilo de vida frenético y agotador y encontrar el equilibrio entre cuerpo y mente.

El Thalasso Hotel Termas Marinas El Palasiet está ubicado en la ladera de una montaña muy próximo al mar. Es un centro sanitario donde se practican curas mediante los servicios de talasoterapia, siendo la hidroterapia, bajo supervisión médica y con un objetivo preventivo o curativo de las ventajas del medio marino que incluye el clima marino, el agua de mar, los barros marinos, las algas y otras substancias extraídas del mar.
Para los que decidan practicar OCIO DEPORTIVO tenemos la «Escola de la Mar» de Benicàssim, pionera como «Escola de la Mar» de gestión pública en la Comunitat Valenciana, ofrece cursos de navegación desde el 1985.El encanto de la “playa dels Terrers” de Benicàssim y sus instalaciones para poder practicar vela, windsurf ,piraguiismo, paddle surf…
Y para ACONTECIMIENTOS CULTURALES se pueden citar FIB (Festival Internacional de Benicasim). Es un acontecimiento multitudinario de fama internacional, Certamen Internacional de Guitarra clásica «Francisco Tárrega»( después del de París, el certamen de guitarra clásica más antiguo del mundo), MABE(muestra de arte de reconocidos artistas de la Comunidad Valenciana, llevado a cabo por personal voluntario.
La GASTRONOMIA de Benicàssim se caracteriza por la diversidad de sus productos propios de la dieta mediterránea: pescados y mariscos, asados, sabrosos guisos, paellas y otros arroces forman parte de las diferentes recetas de su maestría culinaria acompañada por la uva de moscatel y la naranja de los huertos benicense.

El famoso Licor Carmelitano, elaborado por los monjes del Desierto de las Palmas se puede degustar en el Museo Bodegas Carmelitano en sus Bodegas y Destilerías centenarias que elaboran artesanalmente los típicos Moscatel y Licor Carmelitano, y se destila una amplia gama de licores entre los que se encuentra la premiada ginebra Premium 119 Gin.
La orden religiosa de los padres carmelitas descalzos nació en el monte Carmelo, en Palestina, que al llegar a Europa y en el siglo XVII, llegaron a los montes del Desierto de las Palmas donde construyeron un monasterio, entre ellos Fray Antonio de Jesús María, destacado estudioso y conocedor de las hierbas aromáticas y hacia 1896, se comercializaron las primeras botellas de nuestro insigne Licor .
Dignos de mención están los platos autóctonos tradicionales de elaboración típica y casera de las HABAS AL TOMBET”( la leguminosa preferida de los valencianos), COL AL TOMBET( una de las verduras más utilizadas ) CARDOS DE LA ABUELA (fundamental en la dieta mediterránea). Platos muy completos y nutritivos.
Sobre su Vía Verde: https://valenciacicloturismo.wordpress.com/via-verde-del-mar-via-verde-de-bencassim-oropesa-castellon-benicassim-oropesa/