Actualmente, el mapa de rutas de spainbiketouring.com y valenciacicloturismo.com cuenta con un gran número de rutas de largo recorrido, que serán complementadas con itinerarios circulares de carácter local y comarcal.
Desde 2015, Funbici.org ha potenciado la creación de rutas cicloturísticas lineales optimizando criterios de desplazamiento (mínimas pendientes, máxima ciclabilidad, mínimo tráfico al estilo EuroVelo). Este tipo de rutas tienen multitud de beneficios, y además pueden ser disfrutadas de forma local y circular combinándolas con el tren, sin embargo, complican la logística para su aprovechamiento comarcal, al no tratarse de rutas circulares.

Las rutas circulares tienen, por otro lado, una serie de ventajas:
- Facilitan la logística: el/la ciclista puede desplazarse hasta ella en tren u otros vehículos y retornar desde el mismo punto.
- Permiten profundizar en el conocimiento un territorio:
- Por los residentes locales de forma recreativa (excursionismo).
- Como destino cicloturístico donde el visitante realiza circulares desde un alojamiento (favoreciendo, por ejemplo, alojamientos cicloturísticos y el alquiler de bicicletas).
Algunos de los ejemplos más recientes de creación de rutas circulares los tenemos en:
- La Ribera del Xúquer (en colaboración con su Mancomunitat).
- Castelló de la Plana (en colaboración con el Hotel Golf de Playa y el Ayuntamiento de Castelló).
- Circular a la Marina Alta.
Este nuevo enfoque complementa, que no sustituye, nuestra apuesta por rutas lineales de largo recorrido (que además pueden combinarse para formar nuevas espectaculares circulares). No en vano, en los próximos meses esperamos publicar rutas tan interesantes como la Vía de la Plata o nuevos Caminos de Santiago adaptados al cicloturismo, que permitan seguir creciendo nuestro mapa de rutas.
Funbici.org es miembro de la European Cyclists’ Federation (EuroVelo).