Murcia – Cartagena por Sierra Altahona

Sobre los canales de riego: Normalmente, los canales de riego tienen señales de prohibido el paso a vehículos en sus accesos (aunque las puertas suelen estar abiertas), y por tanto, considerando la bicicleta un vehículo, éstas en teoría no deberían acceder. Sin embargo, son muchas las personas que los utilizan para caminar, hacer deporte o utilizar la bicicleta sin apenas tráfico. En cualquier caso, siempre hay que evitar acercarse al cauce del canal para evitar caídas.

Os recordamos que todos los trazados de las rutas publicadas en esta Web son orientativos, y en cualquier caso, el ciclista debe cumplir la normativa vigente en cuanto a uso del casco y señalización vertical/horizontal.

Resumen de la ruta: Murcia – Cartagena por Sierra Altahona (Escalona) y Canal de Cartagena:

  • Dificultad: Media. Pendientes de cierta consideración durante la ascensión a Sierra Escalona. Algo de tráfico molesto sin llegar a ser peligroso.
  • Tráfico: Medio-Alto entre Murcia y el punto más alto del puerto de Altahona. No hemos tenido la sensación de peligro, pero puede ser molesto. Si es posible, evitar horas punta de trabajo. Muy bajo en el Canal de Cartagena.
  • Firme: Asfalto
  • Intermodalidad: Sí. Tren tanto en Murcia como en Cartagena (Media Distancia).
  • Extensión: 65 km aproximadamente

Descripción detallada:

Os presentamos aquí una ciclorruta que permite conectar las dos principales ciudades murcianas a través de caminos que, si bien tienen algo de tráfico, no hemos tenido la sensación de peligro, pues la velocidad del mismo es reducida debido a la sinuosidad de los viales.

La ruta se puede dividir en dos partes: la travesía por Sierra Escalona, y el tramo por el Canal de Cartagena.

Si partimos desde Murcia, algo que recomendamos por encontrarse en altitud superior a la de Cartagena, primero tendremos que atravesar las vías del tren dirección sur-este. Para ello, y en caso en que todavía nos encontremos con las obras del AVE, existe un ascensor donde caben perfectamente las bicicletas y que permite salvar la infraestructura ferroviaria.

Ya en la cara sur de las vías, pedaleamos dirección Los Garres, pedanía perteneciente a la capital murciana y que nos encamina hacia el inicio de la ascensión a Sierra Altahona/Escalona.

IMG_20190423_103939.jpg
Inciando la ascensión a Sierra Altahona

Ya situados en la RM-F13, poco a poco recorreremos este espacio natural protegido. Es posible que nos encontremos con algo de tráfico, sin embargo, no se llega a percibir peligro porque el vial no permite altas velocidades. Eso sí, es posible que ésto limite el disfrute del entorno.

IMG_20190423_104551.jpg
Señalética ZEPA

Poco a poco el tráfico va disminuyendo y por momentos disfrutamos plenamente de la ruta, rodeados de paisajes realmente bonitos, especialmente engalonados por el verdor provocado tras las intensas lluvias de la primavera de 2019. Esta sierra está reconocida como ZEPA, Zona de Especial Protección para las Aves.

sdr

edf

edf

sdr
Detalles de la ascensión a Sierra Altahona

Mencionar que la sierra que atravesamos forma parte de un conjunto geológico más extenso conformado por Escalona (Alicante) y El Valle, y que alberga avifauna como águilas, búhos y halcones, lo que le han convertido en un lugar especialmente protegido, tal y como se ha explicado.

Una vez alcanzamos el punto más elevado del puerto iniciamos el descenso por la misma RM-F13 hasta abandonarla para incorporarnos al vial RM-F21 que nos conducirá por la pedanía de Roldán hasta el Canal de Cartagena.

IMG_20190423_115653.jpg
Parte más alta de la sierra
IMG_20190423_122400.jpg
RM-F13 dirección Roldán

Una vez en el canal, continuamos nuestro camino hacia Cartagena sin apenas tráfico atravesando grandes extensiones de cultivos regados por las aguas trasvasadas del Tajo.

2017-01-04 15.38.15.jpg
Canal de Cartagena

Como es habitual, os recomendamos disfrutar del patrimonio arqueológico de esta histórica ciudad mediterránea.

IMG_20171209_134033.jpg
Cartagena
Casco antiguo Cartagena.jpg
Teatro romano de Cartagena

¡Buen viaje, cicloturistas!


Track:

Ruta Azul (o naranja coincidente con EuroVelo Murcia) desde Murcia hasta conectar con la Ruta Verde (Canal de Cartagena).

Mostrar en Google Maps:

Download-Icon