Os recordamos que todos los trazados de las rutas publicadas en esta Web son orientativos, y en cualquier caso, el ciclista debe cumplir la normativa vigente en cuanto a uso del casco y señalización vertical/horizontal
Resumen de la ruta:
- Dificultad; Moderada, se sale de San Mateu a una altitud de 346 metros, para acabar en Castellón a casi el nivel del mar.
- Tráfico; Prácticamente inexistente hasta Salsadella, pero debemos tener en cuenta que deberemos convivir 2 tramos circulando por un arcén de la CV-10, que aunque
suficientemente ancho, nos hará algo desagradable su paso por unos 25 km en total. - Firme; Mayoritariamente asfaltado, el resto es pistas en bastante buen estado.
Extensión; 69,44 kilómetros. - Alojamiento recomendado más cercano: http://www.apartamentsvilafames.com/la-vinya/
- Te interesa: Cuando llegues al Arco de Cabanes, tienesa tu disposición una maravillosa ruta circular que te permitirá conocer uno de los «pueblos más bonitos de España», como es Vilafamés.
Como se sabe, los tracks que suministramos, permiten ser seguidos, en las distintas aplicaciones existentes, en ambas direcciones. Les documentamos esta ruta desde la localidad de San Mateu debido a que tenemos publicada una extensión que parte de Tortosa.
Arrancamos desde la monumental San Mateu, declarada bien de interés cultural y lo hacemos justo desde su bella plaza mayor cuyo origen data del siglo XIV. La comarca del Bajo Maestrat, se muestra aquí en todo su esplendor con sus extensos olivares, alguno de ellos milenarios.

Discurrimos por caminos vecinales sin apenas tránsito siendo un verdadero placer disfrutar de la paz y sosiego de estos campos magníficamente cuidados.
Llegamos a Salsadella, la atravesamos por su interesante casco antiguo para encontrarnos con la citado CV-10, no obstante, la podremos evitar en gran medida circulando por un camino, a derecha ó izquierda de la misma (ver track).

Más adelante proponemos desviarnos a nuestra izquierda para evitar la CV, lo que nos lleva a asumir un corto pero intenso desnivel que nos lleva a la pedanía de Mas den Rieres. Si el cicloturista no desea efectuar éste desvío, puede seguir la CV-10.
Tras pasar la pedanía vamos descendiendo de nuevo hacia la carretera para circular por ella por espacio de unos 6 km hasta llegar a les Coves de Vinromá, localidad de la comarca de la Plana Alta, con vestigios históricos de la edad del bronce en sus cuevas del Mas d’Abad.
Aún tendremos que convivir unos pocos kilómetros más con nuestra compañera CV, para dejarla, por fin, por su izquierda acercándonos por caminos ciclables con algún pequeño tramo con cierta dificultad, a la población de Villanueva de Alcolea, la cual no cruzamos y la dejamos a nuestra izquierda. Aquí encontraremos simbología abundante de la vía Augusta.

Circulamos por las inmediaciones del aeropuerto de Castellón y llegamos a uno de los hitos más interesantes de nuestro recorrido, ya que nos encontraremos con un tramo señalizado de unos 100 metros de la antigua vía Augusta. Recomendamos detenernos y viajar en el tiempo mentalmente observando la colocación de las piedras milenarias.

Ya de nuevo sobre nuestra bicicleta, seguimos un largo camino asfaltado completamente recto y llano, durante unos 4 km, hasta alcanzar el símbolo más popular e interesante de nuestra ruta, el arco romano de Cabanes, del siglo II d.c. declarado monumento histórico-artistico.

Cabe citar, que desde el arco se podría seguir la vía Augusta en línea recta, pero desgraciadamente, tras unos 4 km nos encontraríamos con un empeoramiento del camino que nos obligaría a bajar de nuestra bici y empujarla con extrema dificultad, por lo que no la recomendamos. Con una muy pequeña inversión se podría reparar el problema y podríamos circular por un tramo realmente gratificante.
Optamos por seguir un excelente carril bici, que a la sombra de unos frondosos pinares, nos llevará, tras unos 2,5 km en línea recta hasta la pujante villa de Cabanes, con sus tres mil habitantes, cuyo término municipal alcanza el Mediterráneo.
Desde aquí ya no tenemos más remedio que seguir de nuevo la CV-10, ahora convertida en autovía, pero en cambio ya no tendremos que circular por su arcén, ya que podremos hacerlo por carriles bici anexos hasta cerca de la Puebla de Tornesa, tras superarla ya no dejaremos el lado derecho de la citada vía circulando siempre por un buen carril bici hasta Borriol.
Ya a la altura de Castellón nos desviaremo de la CV-10 para seguir otro carril bici anexo a las CV-151 y 1.520, dejando a nuestra derecha la universidad Jaume I para alcanzar al fin nuestro destino, que no es otro que la estación de tren de Castellón.
Esperamos que les haya gustado la ruta documentada, hasta pronto!
Track:
- Sant Mateu – Castellón: https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/san-mateo-a-castellon-por-la-via-augusta-21964384