Ten en cuenta que todas las rutas de cicloturismo de este mapa han sido probadas por nuestros colaboradores, pero funbici.org no asumirá ninguna responsabilidad debido a incidentes que puedan ocurrir durante el viaje en bicicleta. El mantenimiento y la señalización de las carreteras compete a la administración pública, y los ciclistas deben respetar las señales incluso cuando un track pudiera estar incorrecto o discurrir por una carretera cortada o prohibida.
Ficha técnica:
- Artículo revisado: Enero de 2021
- Última revisión en ruta: Verano 2022
- Nota Funbici.org: 7,00 puntos (consulta criterios aquí)
- Autor: Funbici.org
- Pendientes: Algo de pendientes entre El Campello y Aigües y entre el pantano de Amadorio y la Vila
- Firme: Asfalto, 100%
- Ruta familiar: No
- Etapas recomendadas: Se puede hacer en una jornada
- Tráfico: Medio entre El Campello y Aigües. Escaso el resto.
- Intermodalidad: Sí, tanto en El Campello como en la Vila
- Temática: Paisajística
- Tipo de Rueda: Se puede hacer con rueda mixta
- Extensión y Altimetría: 40 km desde Alicante hasta la Vila. 500m de desnivel acumulado en ambas direcciones
- Geometría: Lineal, aunque la intermodalidad permite volver al punto de inicio
- Pernoctación: ¿El Campello/Aigües?
- Servicios: Sí. Alicante, El Campello, Aigües y la Vila
- Temporada recomendable y climatología: Todas, excepto verano
Desde Alicante supone la forma más segura, pero no la más corta, de llegar a La Vila Joiosa, ya que evitamos la N-332 que, a pesar de haber bajado su tráfico tras la liberación de la autopista AP-7, sigue siendo una carretera con velocidades elevadas.
La ruta en general es apta para ciclistas con algo de experiencia. No la consideramos peligrosa, pero entre El Campello y Aigües se convive con algo de tráfico y escaso arcén.
La ruta puede tener algo de tráfico entre El Campello y Aigües. Recomendable realizarlo de bajada (dirección El Campello). Se puede evitar utilizando la «variante de las antenas», cuyo track aparece abajo de este artículo, y en nuestro mapa de rutas
Nos dirigimos desde el centro de Alicante dirección Valencia aprovechando la red de itinerarios ciclistas hasta conectar con el Camino Benimagrell. Seguiremos este camino que atraviesa la Huerta de Alicante, donde podremos contemplar algunas de las torres de defensa del siglo XV que aún perduran. Más adelante el camino cambia de nombre y pasa a llamarse Camí real de la Vila, el cual tiempo atrás tenía continuidad hasta la ciudad de Barcelona a través de la Vía Dianium y Vía Augusta.
Torre Boter es una de las Torres de la Huerta
Tras cruzar el Rio Seco nos adentramos en El Campello. Avanzamos siguiendo las indicaciones del track, para buscar el Carrer del Convent. Poco a poco dejamos atrás esta población de tradición pesquera.
Torre de la Illeta, El Campello
En este punto tenemos la posibilidad de tomar la variante por las antenas, cuyo track aparece abajo de este artículo, y en nuestro mapa de rutas, o continuar por la ruta original, la CV-775. Ver track al final del artículo.
Comenzamos la ascensión por la CV-775 (que puede tener algo de tráfico) de unos 8 km hasta que el Pino Manolo, donde nos da la bienvenida a Aigües (http://lacantimploraverde.es/el-pino-manolo-de-aigues-alicante/).
Aigües
Dejamos Aigües por CV-775 dirección Relleu, pero a 2 km tomamos un desvío a la derecha que nos llevara hacia el descenso sobre el pantano de Amadorio. El descenso paralelo al Arroyo del Querenet es espectacular con abundante vegetación y sin apenas tráfico, y bonitas vistas del pantano y las montañas. Esta parte de la ruta es realmente espectacular.
Trayecto entre Aigües y la Vila, y pantano del Amadorio
Cuando nos acercamos al pantano la carretera está cortada por una vaya que impide el paso de coches, pero no el de bicis o peatones, al menos durante la realización de esta ruta
Tras el pantano y en un suave descenso de 5 km llegaremos al centro de La Vila, donde el TRAM nos puede devolver a Alicante o continuar rutas por las Marinas.
La Vila
VARIANTE CAMPELLO AIGÜES
Desde Campello hasta Aigües existe una variante, conocida popularmente como ‘por las antenas’, que es bastante más exigente, con pendientes superiores al 10%, y camino de tierra. Como es de esperar, el aliciente de esta ruta son sin duda las vistas de toda la bahía de Alicante y parte de su comarca.
¡Buen viaje, cicloturistas!
Tracks:
- Alicante – Aigües – La Vila: https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/alacant-la-vila-55456667
crédito: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17801755 - Variante Campello – Aigües por las antenas: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17817027
Información turística:
- Alicante: http://www.alicanteturismo.com/
- Torres de la Huerta de Alicante: http://www.alicantevivo.org/2008/04/un-paseo-por-las-torres-de-la-huerta.html
- Campello: http://www.villajoyosa.com/sites/lavilaturistica/default.php
- Aigües de Busot: http://www.aigues.es/turismo/
- Embalse del Amadorio: http://www.alicantevivo.org/2009/01/el-amadorio-y-sus-alrededores.html
- Villajoyosa: http://www.villajoyosa.com/sites/lavilaturistica/default.php