APPs Cicloturismo

Amig@s cicloturistas: no vamos a aburriros con un listado interminable de aplicaciones para móvil recomendadas para vosotros. Tan sólo os vamos a mostrar dos, que son las que nosotros utilizamos habitualmente. Aquí las tenéis:

– Para seguir las rutas, a partir de tracks descargados desde nuestra Web (los cuales se encuentran en Wikiloc, donde previamente te debes registrar gratuitamente):

Oruxmaps (descarga oficial y gratuita): http://www.oruxmaps.com/cs/es/ – Descargar el APK e instalarlo (te preguntará si le das permiso en ajustes)

Logo de Oruxmaps

¿Cómo utilizarla? Lo primero que tienes que hacer es instalarla en tu móvil. A continuación, descarga los tracks de la ruta que quieras realizar (debes registrarte gratuitamente en WIKILOC). Estos tracks suelen guardarse en la carpeta /mnt/sdcard/download. A continuación, utiliza el navegador de archivos de tu móvil para acceder a la carpeta anterior, y simplemente, haz clic en el track (normalmente será tipo ruta.kml). Automáticamente, se abrirá Oruxmaps con varias opciones. Activa la opción seguir ruta, y (si quieres) las alarmas de ruta y Wpt (Way Point = punto intermedio). Nosotros, particularmente, no solemos activar dichas alarmas, pero si el KML está perfectamente trazado, pueden ser de utilidad.

Seguir ruta con o sin alarmas – http://www.elandroidelibre.com/

Limpiar rutas: Si quieres eliminar un KML (track) desde OruxMaps, haz clic en el icono de la carretera (el cuarto de arriba, empezando por la izquierda), y a continuación, Limpiar pantalla.

Nuestra experiencia es muy positiva. Si bien es cierto, normalmente tardas un par de rutas en «cogerle el tranquillo» a esta APP, pero realmente funciona muy bien!

– Para obtener caminos recomendados entre dos puntos:

https://play.google.com/store/apps/details?id=org.naviki&hl=es

Si no tienes un track, esta APP puede orientarte a elegir los mejores caminos de una zona, y a descubrir rutas más agradables para el cicloturista, es decir, con menos tráfico. No es perfecta, pero bien vale la pena tenerla instalada.

Logo de Naviki