Ten en cuenta que todas las rutas de cicloturismo de este mapa han sido probadas por nuestros colaboradores, pero funbici.org no asumirá ninguna responsabilidad debido a incidentes que puedan ocurrir durante el viaje en bicicleta. El mantenimiento y la señalización de las carreteras compete a la administración pública, y los ciclistas deben respetar las señales incluso cuando un track pudiera pasar por una carretera incorrecta o prohibida.
Resumen de la ruta: Caminos Teresianos (Ávila – Alba de Tormes) y Vía Verde Ruta de la Plata (Alba de Tormes – Salamanca)
- Colaborador: Bernard Datcharry – Guías bici:map
- Versión completa: Tres días por la Ruta Teresiana https://guiasbicimap.com/es/blog-es/item/167-3-dias-por-la-ruta-teresiana
- Tipo: Cultural
- Dificultad: Fácil
- Tráfico: Bajo
- Firme: 80% caminos muy ciclables. Algún tramo pedregoso que se salva sin problemas.
- Intermodalidad: Estación de Ávila y apeaderos a lo largo de la ruta. Estación de Salamanca. Media Distancia.
- Extensión: 104 km (Camino Teresiano entre Ávila y Alba de Tormes) + 34 km (Vía Verde Ruta de la Plata entre Alba de Tormes y Salamanca)
- Otras Webs de interés sobre la ruta: http://delacunaalsepulcro.es/la-ruta/ y Web oficial del Camino Teresiano
- Credencial (a sellar en bares y ayuntamientos)
Descripción:
Esta ciclorruta permite conectar dos ciudades milenarias como son Ávila y Salamanca, motivo por el cual nos parece más que interesante integrarla en nuestro mapa de rutas.

Además, esta ruta coincide con una ruta de peregrinación en homenaje a Santa Teresa de Jesús, por lo que encontraremos buena señalética, albergues municipales y demás referencias a los hitos por los que transcurre este itinerario histórico-religioso.

La ruta coincide con las diferentes fundaciones que Teresa de Jesús realizó en el siglo XVI, desde Ávila (ciudad natal) hasta Alba de Tormes, pasando por otros lugares destacados en su biografía como Duruelo o Mancera.

Si quieres disponer de una acreditación por haber realizado este itinerario, puedes recoger la «Andariega» en la oficina de turismo de Alba de Tormes (Torre del Homenaje) o descargarla aquí mismo.
A lo largo de la ruta encontraremos conventos carmelitas, así como bonitas iglesias mudéjares y góticas que sin dudas harán de las delicias del cicloturista.

Para llegar a Salamanca, te invitamos a optar por la Vía Verde Ruta de la Plata, antigua vía romana que conectaba Augusta Emerita y Asturica Augusta y que podemos aprovechar para alcanzar la histórica ciudad universitaria.
¡Esperamos que disfrutes de esta ruta espiritual!
¡Buen viaje, cicloturistas!