Camino de Uclés (Madrid – Uclés)

Ten en cuenta que todas las rutas de cicloturismo de este mapa han sido probadas por nuestros colaboradores, pero funbici.org no asumirá ninguna responsabilidad debido a incidentes que puedan ocurrir durante el viaje en bicicleta. El mantenimiento y la señalización de las carreteras compete a la administración pública, y los ciclistas deben respetar las señales incluso cuando un track pudiera pasar por una carretera incorrecta o prohibida.

Resumen de la ruta: Madrid a Uclés (Cuenca)

  • Colaborador: Bernard Datcharry – Guías bici:map [https://guiasbicimap.com/es]

  • Versión completa: Tres días por el Camino de Uclés [https://guiasbicimap.com/es/blog-es/item/182-3-dias-por-el-camino-de-ucles]

  • Dificultad: Moderada.

  • Tráfico: Poco.

  • Firme: 32% discurre por caminos buenos y rodadores; el resto por carriles bici, vías verdes y carreteras secundarias.

  • Intermodalidad: Estación de Cercanías Principe Pío y estación de Metro Opera en Madrid. Para el regreso desde Huelves (Uclés-Huelves, 8,2 km por carretera) con la empresa de Autobuses Avanza [https://www.avanzabus.com] y tren desde Tarancón.

  • Distancia: 136 km.

  • Desnivel: absoluto 354 m, acumulado positivo 1.340 m, acumulado negativo 1.150 m.

  • Días recomendados: 2 a 3 días.

Nota: Las imágenes no tienen por qué corresponder con la cronología del texto

Descripción detallada:

En 2010, Manuel Rossi, entusiasta caminante, rescató un camino entre Madrid y el monasterio de Uclés tras nueve siglos de olvido. Este monasterio, el segundo santuario santiaguista después del de Santiago de Compostela, fue sede de los caballeros de la Orden de Santiago y archivo principal de la propia orden.

3-camino-de-ucles-bicimap
Autor/Colaborador: Bernard Datcharry – Guías bici:map [https://guiasbicimap.com/es]

Gracias a su empeño, propios medios y manos, Rossi colocó paneles, pintó flechas, cruces de Santiago e instaló mojones y azulejos desde Madrid hasta Uclés. Hoy el camino se ha convertido en otra ruta de peregrinación, la del Monasterio de Uclés en un sentido y de Santiago en el otro, y cada año pasan cientos de peregrinos a pie y en bicicleta.

7-camino-de-ucles-bicimap
Autor/Colaborador: Bernard Datcharry – Guías bici:map [https://guiasbicimap.com/es]

La ruta comienza en la iglesia de Santiago Apóstol, a tiro de piedra de la madrileña puerta del Sol. Aunque parezca increíble, dejar la ciudad por este camino resulta relativamente sencillo e incluso agradable. Se sale por Madrid Río, luego el Parque Lineal del Manzanares y desde Arganda hasta Estremera se sigue la Vía Verde del Tajuña, para enlazar la Vía Verde del Tren de los 40 días. Los caminos están en buen estado y permiten rodar con soltura, solo hay tres escollos que se pueden evitar dando un rodeo por asfalto, solamente el barro pegajoso puede entorpecer el avance. Tras Barajas de Melo, el itinerario se encrespa y dos repechones arenosos obligan a echar pie a tierra, es la cuesta que termina en la Cruz del Pelegrin, uno de los hitos del Camino. El camino pedregoso de la Sierra del Tesoro es el último obstáculo de la ruta. En cuanto comienza la bajada, la vistas del monasterio se despliegan.

1-camino-de-ucles-bicimap
Autor/Colaborador: Bernard Datcharry – Guías bici:map [https://guiasbicimap.com/es]
6-camino-de-ucles-bicimap
Autor/Colaborador: Bernard Datcharry – Guías bici:map [https://guiasbicimap.com/es]
5-camino-de-ucles-bicimap
Autor/Colaborador: Bernard Datcharry – Guías bici:map [https://guiasbicimap.com/es]
4-camino-de-ucles-bicimap
Autor/Colaborador: Bernard Datcharry – Guías bici:map [https://guiasbicimap.com/es]
2-camino-de-ucles-bicimap
Autor/Colaborador: Bernard Datcharry – Guías bici:map [https://guiasbicimap.com/es]
0-camino-de-ucles-bicimap
Autor/Colaborador: Bernard Datcharry – Guías bici:map [https://guiasbicimap.com/es]

Enlaces de interés:


Track:
Download-Icon