Canal de Castilla en bici – Cicloturismo y EuroVelo en Castilla y León

Ten en cuenta que todas las rutas de cicloturismo de este mapa han sido probadas por nuestros colaboradores, pero funbici.org no asumirá ninguna responsabilidad debido a incidentes que puedan ocurrir durante el viaje en bicicleta. El mantenimiento y la señalización de las carreteras compete a la administración pública, y los ciclistas deben respetar las señales incluso cuando un track pudiera pasar por una carretera incorrecta o prohibida.

Resumen:

  • Colaborador/Autor: José Dorado
  • Ruta actualizada a fecha: Octubre 2019

  • Dificultad: Fácil, aunque sus casi 150 kms. de extensión, hacen recomendable realizarlo en dos, tres o cuatro jornadas, para disfrutar plenamente del entorno.

  • Tráfico: Nulo en todo el trazado, teniendo especial atención a los cruces con alguna carretera comarcal por donde pasan vehículos pesados.

  • Intermodalidad: El punto de inicio es accesible en tren de media distancia entre Valladolid y Alar del Rey-San Quirce. Se pueden reservar los billetes por internet entrando en la página de Renfe o llamando al teléfono (fijo) 912320320.

    • El precio son 12,90€, incrementándose el precio en 3 euros al seleccionar la opción bici.

  • Firme: camino de tierra compactada, en ocasiones algo de piedra molesta pero ciclable.

  • Temática: Paisajística, cultural, histórica.

  • Tipo de rueda recomendada: Algo de taco. No recomendada para bicicleta de carretera.

  • Iluminación: No es necesaria.

  • Extensión: Casi 150 kms. entre Alar del Rey y Valladolid.

  • Geometría: Lineal con forma de ‘Y’.

  • Pernoctación: dependiendo de en cuantos días hagamos la ruta: Osorno, Frómista, Palencia y Valladolid (nosotros la hicimos en 3 días).

  • Restaurantes recomendados: En Frómista Hostal El Apostol (alojamiento y comida), en Palencia Bar Carlos y en Valladolid Las Tablas de Cigales.

  • Nota: Puede que algunas fotos no correspondan cronológicamente con la descripción del texto. Por supuesto, todas ellas son del Canal de Castilla.

Descripción de la ruta:

El Canal de Castilla puede recorrerse al completo a lo largo de sus tres ramales (207 kms.):

  • Ramal Norte: Alar del Rey – Calahorra de Ribas (75 kms.)

  • Ramal Sur: Serrón – Valladolid (54 kms.)

  • Ramal de Campos: Calahorra de Ribas – Medina de Rioseco (78 kms.)

Estos tres ramales forman una “Y” invertida como puede verse en este mapa:

Sin nombre.png
Fuente: desnivel.com

Nosotros decidimos hacer solamente los ramales Norte y Sur, desde Alar del Rey hasta Valladolid, parando en Frómista, Palencia y Valladolid, en total 3 etapas y una distancia de casi 150 kms.

El Canal de Castilla supuso la infraestructura hidráulica más importante de España en los siglos XVIII y XIX y aunque el ferrocarril lo dejó obsoleto en cuanto al transporte de mercancías, hoy por hoy supone una vía muy importante para el regadío y abastecimiento de agua a las poblaciones que recorre, así como una gran reserva medioambiental.

Su sistema de esclusas que en aquellos tiempos les sirvió para salvar los desniveles del terreno, hoy por hoy le dan todo el atractivo a esta ruta, y un lugar para descansar, hacer fotos, beber y tomar algo, para después continuar.

IMG_20191008_122636
Esclusas – Autor: José Dorado

Es fácil encontrarnos a los lugareños pescando cangrejos, que según nos cuentan están deliciosos.

A lo largo de todo el itinerario, encontraremos indicaciones sobre «el camino de sirga». «El camino de sirga es un camino o calle que deben dejar los propietarios ribereños a ríos o canales para uso público, con fines de navegación, hasta la orilla de un río, lago o canal, sin recibir a cambio ninguna indemnización.»

Para disfrutar de esta ruta, nosotros decidimos hacerla en sentido norte/sur, es decir, desde Alar del Rey hasta Valladolid, que aunque apenas se nota, es ligeramente descendente acompañando el sentido del agua del propio Canal.

Nosotros fuimos a Valladolid en coche (las bicis dentro) y lo dejamos aparcado en un lugar seguro. Al día siguiente cogimos un tren de cercanías en el cual pudimos subir las bicis, y nos fuimos a Alar del Rey-San Quirce. El tren sale a las 9:55 y tarda 1h 40 min.

IMG_20191008_093607.jpg
Trenes con acceso para bicicletas. Autor: José Dorado

1ª Etapa. En Alar del Rey comenzamos nuestro periplo casi a las 12 del mediodía y aunque fue la ruta más larga hasta Frómista (59 kms.), la disfrutamos plenamente porque además el tiempo nos acompañó durante todo el recorrido (una buena opción si decides hacer la ruta en 4 etapas, es dividir esta primera y parar en Osorno).

Autor: José Dorado

En Frómista se respira el ambiente de los peregrinos del Camino de Santiago, ya que pasa por este pueblo, y son muchos los albergues que podemos encontrar, eso sí, en caso de decidir pasar la noche en uno de ellos, es conveniente llevar el libro Credencial del Peregrino. En todo caso hay muchos alojamientos donde poder pasar la noche. Nosotros nos alojamos en Hostal El Apóstol y nos sentimos muy bien atendidos, incluso cenamos allí mismo un menú a muy buen precio.

IMG_20191008_122850IMG_20191008_125101IMG_20191008_130021IMG_20191008_130223

Autor: José Dorado

2ª Etapa. Desde Frómista iniciamos esta segunda etapa, mucho más temprano que el día anterior y para el mediodía estábamos en Palencia. El recorrido igual de bonito, sorteando todo tipo de esclusas y paisajes espectaculares. A la llegada a Palencia, el Canal de Castilla tiene un ramal que se dirige hacia una dársena, facilitando en su tiempo el trasiego de mercancías hasta las inmediaciones de la ciudad. Por lo tanto este fondo de saco que forma dicho ramal, a la mañana siguiente hay que volver a recorrerlo para salir de la ciudad y continuar, por lo que debemos elegir la margen izquierda.

Autor: José Dorado

En Palencia pernoctamos en el Hotel Colón y comimos en el Bar Carlos, las dos muy buenas opciones y buen precio. Por la noche nos fuimos buscando buenos vinos y tapas y encontramos un sitio llamado Perico. Los tres establecimientos estaban muy cerca en la zona céntrica, toda peatonal.

Para no dejar de ver los sitios más bonitos de Palencia, fuimos a preguntar a la Oficina de Turismo que se encuentra en la Calle Mayor, nº 31. Fuimos atendidos muy amablemente e incluso nos dieron todo tipo de información de la Eurovelo 1, ruta que coincide con el recorrido del Canal de Castilla desde Frómista hasta Valladolid.

Autor: José Dorado

3ª Etapa. Desde Palencia iniciamos la tercera y última etapa hasta Valladolid, y al paso por Dueñas decidimos desviarnos y visitar sus rincones, para luego continuar. Hay que tener especial atención en algunos cruces con carreteras comarcales, donde podemos encontrarnos con vehículos ligeros y pesados que nos pueden sorprender ya que a veces se forman cambios de rasante, así que cruzar con mucho cuidado.

Autor: José Dorado

Al final de nuestro periplo, llegamos a Valladolid donde el Canal de Castilla termina, y vierte sus aguas de nuevo al Río Pisuerga.

IMG_20191008_082353bsh

IMG_20191007_204544
Valladolid. Autor: José Dorado
IMG_20191010_200732
Valladolid. Autor: José Dorado

Tras los abrazos y celebraciones, decidimos tomar unos vinos en La Maruquesa, un bar restaurante que se encuentra justo al lado del final del Canal de Castilla y en cuya terraza podemos recordar los buenos momentos vividos y hacernos alguna que otra foto con las grúas de fondo, ahora como monumentos de lo que en su momento se vivió allí.

Preguntando algún sitio que estuviese bien para comer, nos aconsejaron Las Tablas de Cigales y no nos defraudó, salimos encantados del trato, de la calidad de la comida y del precio. Para pernoctar encontramos el Hostel The Book Factory, que es una muy buena opción a muy buen precio, aunque eso sí, son dormitorios y baño compartidos.

Otro de los lugares altamente recomendables de Valladolid, es el Mercado del Val, totalmente restaurado y lugar tradicional donde podremos degustar unos vinos acompañados de tapas de la tierra.

Mercado del Val
Calle Sandoval, s/n, 47003 Valladolid
983 71 30 79

¡Buen viaje, cicloturistas!


Track color verde (dale zoom y haz clic en él):

Download-Icon

Wikiloc (Medina de Rioseco – Palencia): https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/canal-de-castilla-medina-de-rioseco-palencia-91057367

Wikiloc (Alar del Rey – Valladolid): https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/canal-de-castilla-alar-del-rey-valladolid-91117934