Os recordamos que todos los trazados de las rutas publicadas en esta Web son orientativos, y en cualquier caso, el ciclista debe cumplir la normativa vigente en cuanto a uso del casco y señalización vertical/horizontal.
Normalmente, los canales de riego tienen señales de prohibido el paso a vehículos en sus accesos, y por tanto, considerando la bicicleta un vehículo, éstas en teoría no deberían acceder. Sin embargo, son muchas las personas que los utilizan para caminar, hacer deporte o utilizar la bicicleta sin apenas tráfico. En cualquier caso, el usuario será el responsable de utilizar estos caminos. Además, en este caso, el canal está señalizado como ITINERARIO ECOTURÍSTICO (ver imágenes más adelante).
Resumen de la ruta:
- Dificultad; Baja. Una vez alcanzado el canal del trasvase Tajo Segura cercano a Totana, circularemos a su lado durante casi la mitad del recorrido, más adelante transitaremos por la RM-515 donde deberemos afrontar algunos desniveles hasta descender a la cuenca del rio Mula pasando por Pliego.
- Tráfico; muy bajo a la salida de Totana así como circulando junto al canal. En la RM-515 aumenta ligeramente pero asumible para el cicloturismo.
- Firme; Asfaltado mayoritariamente, aunque encontraremos algunos tramos de zahorra compactada, perfectamente ciclable.
- Intermodalidad; Se puede acceder a Totana, desde Murcia, en tren de Cercanías con una capacidad básica de 4 bicicletas sin desmontar por convoy. Muchos revisores admiten incluso más bicicletas.
- Extensión; 46,58 Km

Descripción detallada
Al indudable atractivo de esta ruta hay que añadir que se logra unir la recientemente acondicionada vía verde de Cartagena con la importante vía verde del Noroeste. Desde Totana podemos acceder a Cartagena y Mazarrón sin apenas tráfico por la Vía Verde de Cartagena. Por otro lado, recordamos que Lorca queda unida por otra corta ruta utilizando el canal del trasvase prolongación del que encontraremos en esta ruta entre Totana y Mula.



Salimos de Totana en dirección norte para alcanzar al cabo de algo más de 3 km el canal de trasvase Tajo/Segura. La región murciana se diferencia de la valenciana, entre otras, por potenciar explícitamente su uso con señalización como itinerario ecoturístico, que incentiva el disfrute de un recorrido llano apto para todo tipo de usuarios. Nuestra organización, Funbici.org, ha iniciado acciones con distintos estamentos de la Comunidad Valenciana para conseguir que sus canales de riegos también puedan ser usados por bicicletas y peatones.

Hasta el km 16 el sinuoso pero llano canal nos ha permitido bordear Sierra Espuña por su cara sur, hoy un magnífico pulmón verde gracias a la repoblación masiva de finales del siglo XIX, lo que permitió su calificación posterior como Parque Natural.
Dado que el canal se introduce en forma de túnel, en los aledaños de Sierra Espuña, nos vemos obligados a discurrir por un camino forestal y de campos de cultivo señalizado en nuestro track adjunto hasta alcanzar la RM-515.
Os recomendamos visitar en profundidad Sierra Espuña. Un extenso parque natural rico en diversidad biológica y patrimonio histórico vinculado a la gestión del agua.




Pronto llegaremos a la pedanía de Gebas, perteneciente al ayuntamiento de Alhama de Murcia. Si disponemos de tiempo podemos disfrutar desde su mirador el barranco de Gebas, paraje desértico de indudable belleza que desemboca en el embalse de la rambla de Algeciras.
También están a nuestra disposición casas rurales y servicios de restauración.


Ya bordeando el nordeste de Sierra Espuña por la RM-515, atravesando campos de cultivo de secano, dejando atrás la comarca del bajo Guadalentín, alcanzamos el techo de nuestro recorrido, 465 metros en el km 33, para descender hacia la interesante localidad de Pliego, perteneciente a la comarca del rio Mula.

Desde allí, hemos querido evitar el mayor tráfico rodado existente, dando un pequeño rodeo por pistas de zahorra y asfalto muy tranquilas hasta alcanzar la vega del rio Mula y ya circulando por la vía verde del Noroeste enseguida llegamos a la capital de la comarca homónima, fin de nuestra ruta.

Os recordamos que desde aquí podemos llegar por vía verde a Caravaca ó Murcia. Os recomendamos visualizar nuestro mapa de Murcia para una óptima planificación de rutas circulares por esta hermosa Región.
¡Esperamos que haya sido de vuestro interés! ¡Buen viaje, cicloturistas!
Track:
- Totana – Mula por el Canal del Trasvase aledaño a Sierra Espuña: https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/totana-mula-por-sierra-espuna-30693731