Os recordamos que todos los trazados de las rutas publicadas en esta Web son orientativos, y en cualquier caso, el ciclista debe cumplir la normativa vigente en cuanto a uso del casco y señalización vertical/horizontal
Descripción básica:
- Resumen de la ruta. Esta ruta da continuación a la publicada anteriormente entre Requena y Chulilla. Se trata de una ruta de cierta dificultad por sus pendientes, que discurre por el interior montañoso de Valencia.
- Distancia: 65 km
- Tráfico. Bajo. Algo más en las inmediaciones de las poblaciones.
- Dificultad. Medio – alta dirección Caudiel. Alta dirección Chulilla. Su dificultad radica en algunas pendientes de consideración, por ejemplo, cerca de Alcublas dirección Bejís. Se recomienda realizar desde Chulilla hacia Caudiel.
- Firme. Asfalto.
- Accesibilidad. Accesible por tren-bici desde Caudiel.
Esta ruta permite disfrutar del interior montañoso de la provincia de Valencia. Parte de la bonita población de Chulilla, conecta con poblaciones como Alcublas o Bejís, y finaliza en la Vía Verde de Ojos Negros a la altura de Caudiel, donde existe conexión por tren.

Nosotros realizamos esta ruta como prolongación de la ruta del Parque Natural de Chera – Sot de Chera. Se trata de una ruta de bastante dificultad porque se deben superar algunas rampas de pendientes de consideración. Sin embargo, nosotros os animamos a tomar la ruta con calma y tratar de disfrutar de los espectaculares paisajes que encontramos en nuestro camino,
Posiblemente sea, entre Chulilla y Villar del Arzobispo, la parte menos vistosa de la ruta. Durante estos 15 kilómetros es posible que encontremos algo de tráfico y los paisajes resulten menos espectaculares.
Tras dejar atrás Losa y Villar del Arzobispo, tomaremos una vía pecuaria perfectamente asfaltada que nos conducirá a la parte más relajante de nuestra ruta. Nos referimos al camino que nos lleva a Alcublas.
Durante este tramo disfrutaremos de caminos libres de tráfico (salvo algún agricultor o vecino de la zona) y un paisaje semimontañoso con plantaciones de olivos, almendros y pinadas.
Casi sin darnos cuenta, alcanzamos la población de Alcublas. Sin duda, punto de referencia de ciclistas, con quienes coincidimos durante uno de nuestros momentos de relax y pudimos intercambiar impresiones sobre la ruta.

Justamente, tras dejar atrás Alcublas, encontramos uno de los puntos más duros de la ruta. En este tramo de nuestro viaje deberemos sortear fuertes pendientes. Afortunadamente, el tramo no es excesivamente largo. Como siempre, os recomendamos tomar con calma este tipo de repechos y si es necesario, bajar de la bici. Al final, nuestro objetivo es disfrutar del lugar. No hay prisas. No hay reloj. ¡Ésto es turismo en bici!
Pocos kilómetros después, accederemos a la CV 235. No tiene mucho tráfico, pero si la utilizas en fin de semana como hicimos nosotros, es más que probable que te cruces con motos de gran cilindrada a velocidades poco compatibles con la amabilidad que ofrece el lugar.
Es en este punto cuando cruzamos a la provincia de Castellón. Seguimos disfrutando con paisajes de gran belleza con poco tráfico y poco a poco nos vamos acercando a la bella población de Bejís, donde nosotros aprovechamos para relajarnos y dar un paseo por el pueblo.

Seguimos nuestra ruta atravesando la población de Torás. Poco después podremos disfrutar de nuevo con caminos completamente alejados del tráfico y donde muy probablemente te cruces con aves rapaces. Disfruta, todavía existen lugares que te reconectan con la naturaleza y te devuelven la sensación de libertad!
Poco a poco nos vamos acercando a las poblaciones de Benafer y Caudiel. Durante estos últimos tramos de la ruta encontraremos rincones realmente bellos, rodeados de grandes olmos y chopos, con pequeños riachuelos que reconfortarán al cicloturista.
Ya en Caudiel, si os apetece comer bien a buen precio, os recomendamos el restaurante del Centro Social del pueblo.
¡Buen provecho, cicloturistas!
Track: https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/chulilla-caudiel-27094172