Ruta en bicicleta entre Altea y Guadalest

ATENCIÓN, ESTA RUTA TIENE PROBLEMAS DE ACCESIBILIDAD DEBIDO A LAS LLUVIAS DE MARZO DE 2022.

Ten en cuenta que todas las rutas de cicloturismo de este mapa han sido probadas por nuestros colaboradores, pero funbici.org no asumirá ninguna responsabilidad debido a incidentes que puedan ocurrir durante el viaje en bicicleta. El mantenimiento y la señalización de las carreteras compete a la Administración pública, y los ciclistas deben respetar las señales incluso cuando un track pudiera tener errores o discurrir por una carretera cortada o prohibida.

  • Actualizada: Noviembre de 2020
  • Nota Funbici.org: 7,00 puntos (potencialmente 8,00 puntos caso de resolverse los problemas de accesibilidad con lluvias recientes) (consulta criterios aquí)
  • Autor del artículo: Funbici.org
  • Dificultad: Media-baja. Algunas pendientes fuertes en el último tramo de la ruta, en el entorno del pantano. La ruta en sí misma no es dura hasta las proximidades del pantano de Guadalest. Las pendientes son suaves, pero puede tener problemas de ciclabilidad aproximadamente al llevar un 75% del recorrido (más adelante de cruzar los arcos y el Museo de vehículos antiguos). En caso de lluvia reciente, estará enfangado (nosotros tuvimos que retroceder), y si está seco, el firme puede volverse molesto.
  • Firme: 30% asfalto. Resto, tierra en general ciclable, aunque con problemas de ciclabilidad en caso de lluvias recientes desde el cruce bajo la CV-755 hasta Guadalest.
  • Tráfico: Mínimo. Incluso en las zonas de asfalto, muy bajo. Algo más en el entorno de Guadalest.
  • Ruta familiar: Sí. Ideal para hacerla con niños desde Altea hasta más allá de Callosa. Incluye paneles explicativos interpretativos del entorno.
  • Etapas recomendadas: Suponiendo que lleguemos hasta Guadalest se recomiendan dos jornadas para poder disfrutar de las poblaciones. Se puede hacer también en una jornada.
  • Intermodalidad: Sólo en Altea. Tram.
  • Temática: Paisajística.
  • Tipo de Rueda: Se puede hacer con rueda mixta o tacos. Si la intención es llegar a Guadalest, mejor tacos (y evitar días posteriores de lluvia).
  • Extensión: 20 km de subida y otros tantos de bajada.
  • Altimetría: 600m acumulados.
  • Geometría: Lineal con circular bordeando una parte del pantano de Guadalest, Beniardà y Guadalest.
  • Pernoctación: —
  • Servicios: Sólo en Altea, Beniardà y Guadalest.
  • Temporada recomendable y climatología: Evitar si ha habido lluvias recientes en la parte alta de la ruta. Cualquier época, pero más recomendable en primavera u otoño.

Descripción:

La ruta tiene una longitud de unos 25 kilómetros de subida y otros tantos de bajada. El terreno varía desde carril bici al principio, asfalto después y pista de tierra con algo de piedra el resto de la ruta. A partir del cruce bajo la CV-755, la ruta puede volverse impracticable si ha habido recientemente. Y en caso de estar seco el terreno, es recomendable bicicleta BTT a partir del citado punto hasta Guadalest.

Más allá de estas cuestiones sobre el pavimento, nos encontramos ante una ruta realmente bonita, que parte en la mediterránea población de Altea, para dirigirse, siempre con el acompañamiento del río Algar, y después del río Guadalest, hasta llegar al pantano homónimo.

Los paisajes que encontraremos son muy atractivos, con impactantes vistas a la Sierra de Bèrnia al principio, y una elevada frondosidad el resto de la ruta, sobre todo de cañaverales y amplias parcelas cultivadas de nísperos, cítricos y aguacates.

A lo largo de nuestro itinerario cicloturístico, habremos de cruzar varias veces el río Guadalest. En una de las cuales, es posible que incluso nuestras ruedas entren en contacto con el agua para poder atravesarlo.

Tras pasar unos arcos, por una subida pronunciada podremos hacer una pausa en el Museo de la moto, donde hay un bar para tomar algo (http://www.museovehiculosguadalest.com/).

Proximidades Museo de la Bicicleta. Ruta Altea – Guadalest
Museo de la bicicleta y el ciclomotor

El último tramo de nuestro camino se encamina hacia el pantano, donde tendremos que afrontar una fuerte ascensión. Una vez arriba se toma una senda que lo bordea, pero nosotros solo la usaremos para acercarnos a la población de Beniardà que está junto al pantano. Aquí las pendientes son bastante fuertes pero son apenas unos pocos metros.

En un entorno de gran belleza, aprovechamos para tomar unas fotos del pantano y disfrutar de las poblaciones de Beniardà y Guadalest.

Si se busca restaurante para comer dependiendo de las fuerzas y la hora que sea, la parada se podrá hacer en Beniardá, Benimantell o Guadalest, preciosos pueblos con espectaculares vistas al pantano.

Desde Beniardà, seguiremos por carretera (cv-757 y cv-70) hasta Benimantell y después por carretera (cv -755) llegaremos al Castell de Guadalest, punto más alto de la ruta.

Desde aquí bajando por la calle de la Era podemos alcanzar de nuevo el pantano y deshacer el camino de ida, si así lo deseamos.

¡Buen viaje, cicloturistas!

Espera un momento mientras se carga el mapa (color naranja entre Altea y Guadalest)…

ATENCIÓN, ESTA RUTA TIENE PROBLEMAS DE ACCESIBILIDAD DEBIDO A LAS LLUVIAS DE MARZO DE 2022.

Track: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=14403794

Turismo Altea: http://www.visitaltea.es/
Turismo Guadalest: http://www.guadalest.es/oficina-de-turismo.html
Turismo de Callosa d’en Sarrià: http://www.callosa.es/es/turismo-3/
Turismo de Beniardà: http://www.beniarda.es/el-municipio/turismo/