Vía Verde de la Sierra de Alcaraz (Albacete – Alcaraz)

Os recordamos que todos los trazados de las rutas publicadas en esta Web son orientativos, y en cualquier caso, el ciclista debe cumplir la normativa vigente en cuanto a uso del casco y señalización vertical/horizontal

Resumen:

  • Ruta actualizada a fecha: septiembre 2019
  • Dificultad: Fácil. Si bien, sus 85 kms de extensión hacen recomendar realizarla en dos jornadas para disfrutar plenamente del entorno.
  • Tráfico: Nulo en la vía verde. Algo de tráfico cuando tocamos carretera en los accesos a Balazote o de Alcaraz.
  • Intermodalidad: Accesible en tren de Media Distancia entre Alicante y Ciudad Real (máximo 3 bicicletas). Reservas al teléfono (fijo) 912320320.
  • Firme: Tierra compactada. En ocasiones, mitad asfalto, mitad tierra. Algo de piedra molesta (pero ciclable) entre Albacete y Balazote. Asfalto por carretera en los accesos a Balazote y Alcaraz.
  • Temática: Paisajística – cultural. Está incluida como una de las Rutas de Don Quijote.
  • Tipo de rueda recomendada: Algo de taco/híbrida. No recomendable para bicicleta de carretera.
  • Iluminación: Necesaria (varios túneles, algunos no iluminados).
  • Extensión: 85 km entre Albacete y Alcaraz.
  • Geometría: Lineal.
  • Pernoctación: Balazote o Alcaraz.
  • Restaurante recomendado: El Extremeño (Balazote).

Descripción de la ruta:

Esta vía verde transcurre sobre el trazado de la línea ferroviaria que pretendía unir, en los años 20 del siglo XX, Baeza (Jaen) con Utiel (Valencia) y que debido, en parte, a la Guerra Civil y posteriormente al paulatino retroceso del tren frente a otros medios, fue abandonada en los años 50 cuando ya tenía incluso algunos raíles instalados.

20190929_093201.jpg
Infraestructura ferroviaria recuperada
IMG_20190929_084219
Infraestructura original ferroviaria no recuperada

Actualmente, se encuentra reconvertida en vía verde y presenta dos zonas realmente bellas: el entorno de Albacete, y desde Balazote hasta Alcaraz. En dichos dos tramos, disfrutaremos de una vía con abundante vegetación y muy buen estado de conservación.

20190928_172202.jpg
Vía Verde Sierra de Alcaraz

La infraestructura es mejorable en algunos tramos. Por ejemplo, entre San Jorge (cerca de Albacete) y Balazote, el pavimento, aunque ciclable, llega a ser incómodo para el cicloturista. De hecho, en estos 25 kms es posible que no encontremos a nadie realizando el recorrido. También los accesos ciclopeatonales a las principales poblaciones podría ser más seguro con espacio exclusivo para peatones y ciclistas.

SAMSUNG
Tramo «infinito» (recta de 25 km) entre San Jorge y Balazote
SAMSUNG
Cerca de Balazote
SAMSUNG
Acceso a Balazote

Con todo, os recomendamos disfrutar de esta espectacular ciclorruta en toda su extensión para conocer de primera mano, desde las inmensas y bellas llanuras de la Mancha entre Albacete y Balazote, hasta la maravillosa Sierra de Alcaraz, repleta de encinares, chopos y túneles que nos recuerdan los orígenes ferroviarios de la ruta.

IMG_20190929_092923
Pinos y encinares en la Sierra de Alcaraz
IMG_20190929_092434
Vía Verde Sierra de Alcaraz
20190928_211440
Túneles en la Vía Verde Sierra de Alcaraz
20190928_190642
Vía Verde Sierra de Alcaraz
20190928_185001
Vía Verde Sierra de Alcaraz

Plantaciones de almendros, cebolla o maiz nos acompañarán en los primeros kilómetros de nuestra aventura, para dejar paso a una sierra menos cultivada pero de gran belleza paisajística y natural.

Además del trasvase Tajo – Segura, atravesaremos ríos como el Jardín, Balazote o el Cubillo.

SAMSUNG
Vía Verde Sierra de Alcaraz

Para disfrutar de esta ruta, nosotros utilizamos la línea de Media Distancia entre Alicante y Albacete (con 3 bicicletas subidas a bordo), y realizamos todo el trazado hasta Alcaraz en una única jornada. Sin embargo, es más que recomendable realizarla en dos jornadas para disfrutar plenamente del entorno de una forma relajada.

Nosotros elegimos comer en el restaurante El Estremeño (Balazote) donde por un precio muy asequible degustamos un delicioso arroz acompañado de ensalada y postres caseros. A destacar también la amabilidad de las personas que nos atendieron.

Recordaros también que a lo largo del recorrido encontraremos numerosos lugares de esparcimiento (merenderos) donde comer o descansar.

20190928_184452
Merenderos

Y si tienes la suerte de disfrutar de esta bonita VÍA VERDE de noche, te recomendamos echar un vistazo a uno de los cielos nocturnos más espectaculares que hemos conocido hasta la fecha. La escasa contaminación lumínica y medioambiental, te permitirá observar con gran claridad nuestra galaxia, incluso desde las primeras horas de la noche.

File:Via Lactea 2.jpg
Vía Láctea (wikimedia.org)

Para finalizar, importante destacar la visita a la población de Alcaraz, posiblemente la más histórica entre las que nos encontramos en la Vía Verde.

20190928_231814.jpg
Iglesia de la Santísima Trinidad y Santa María
Plaza de Alcaraz.
Alcaraz (wikimedia.org)

A continuación os dejamos el mapa que podéis descargar haciendo clic en la flecha.

Track color azul/verde entre Albacete y Alcaraz:

Descarga nuestro mapa de rutas en tu Google Maps haciendo clic en el icono siguiente:

Download-Icon

..