Os recordamos que todos los trazados de las rutas publicadas en esta Web son orientativos, y en cualquier caso, el ciclista debe cumplir la normativa vigente en cuanto a uso del casco y señalización vertical/horizontal
Descripción básica:
- Dificultad; Fácil, dado que el trayecto discurre por un trazado de ferrocarril solo encontraremos desniveles bruscos para salvar los obstáculos que describiremos a continuación.
- Tráfico; En las proximidades de Totana puede haber algo de tráfico que comparte espacio con la propia vía verde, pero ningún caso se estima peligrosidad. Hay abundante señalización a base de pilotes de madera y hierro, parte de los mismos han sido levantados, para que los propietarios de las fincas colindantes puedan pasar con sus vehículos a motor. No obstante, a nuestro paso no observamos problemas importantes ya que el tráfico es muy escaso.
- Firme; Prácticamente en su totalidad de zahorra compactada, está pendiente de mejorar desde Totana a Fuente Álamo, en especial para circular en días de lluvia. Con clima seco se circula con total normalidad.
- Extensión; 54,73 km

Esta via verde discurre por un nonato trazado de ferrocarril que se diseñó a principios del siglo pasado con la intención de unir las bases navales de Cartagena con la de San Fernando (Cádiz).
Tras dejar atrás la estación de ferrocarril de Totana, iniciamos nuestro recorrido de espaldas a los bosques de la Sierra Espuña por la comarca del Bajo Guadalentín, enfilando una recta de casi 13 km rodeados de campos de cultivo de productos hortícolas.

Un kilómetro antes de toparnos con la autopista RM-23, pasamos por delante de la estación del Romeral, edificio de 2 plantas que nunca fue usado, actualmente está en deficiente estado de conservación, pero es sin duda es un buen lugar para tomar un pequeño descanso.

Llegamos al primer corte del trazado de la vía verde, se trata de cruzar la citada autopista, por lo que deberemos desviarnos por nuestra derecha (dirección Cartagena) para pasarla por debajo y volver al trazado original, dado que el desvío no está señalizado es conveniente disponer del track que adjuntamos.
Tras realizar esta vía verde, desde Funbici.org elaboramos un documento técnico para la mejora de algunos tramos de esta vía verde. Este informe, fue enviado a la entidad competente de las Vías verdes de la Región de Murcia para mejorar algunas deficiencias encontradas
Retomamos el antiguo trazado totalmente recto de la vía verde, ya con algunos pequeños desniveles para llegar, tras cruzar la RM E11 y recorrer casi 22 kilómetros, al cruce que por nuestra derecha nos podría llevar hasta Mazarrón, vía verde que también tenemos documentada.
Casi 3 kilómetros más tarde nos encontramos con un lamentable corte producido por una explotación agrícola de naranjos. No tenemos más remedio que sortearla por el lado derecho significando un rodeo de 1,08 kilómetros por un camino de tierra sin compactar, pero ciclable con la debida precaución.

Entramos ya en la comarca del Campo de Cartagena para llegar a la localidad de Fuente Álamo, los 33 kilómetros recorridos y el atractivo del lugar son un buen motivo para descansar y degustar sus reconocidas migas de trigo, arroz con conejo, pelotas, etc.
Para atravesar la localidad deberemos convivir con el tráfico a motor durante 1,5 kilómetros.
Retomamos nuestra ruta y tras unos 7 kilómetros deberemos salvar el más importante obstáculo de todo el trayecto, ya que la multinacional petroquímica Sabic, del municipio de Aljorra, ocupa el antiguo trazado de la vía para obligarnos a desviarnos por la izquierda unos 4 kilómetros, provocando superar un corto pero duro desnivel para discurrir por el lateral de la RM-602 aunque bien señalizado.
Recuperamos el trazado original para, en el kilómetro 51, tener que salvar el último obstáculo, que no es otro que sortear el cruce sobre la autopista AP7, si bien, con clima seco se puede acortar el paso atravesando por nuestra izquierda, por un túnel no apto para vehículos, que nos obliga a bajarnos de la bicicleta.

Nosotros aconsejamos torcer por nuestra derecha y superar la autopista por un puente con algo de tráfico (ver track).
Cabe reseñar que en este punto confluye otra de nuestras rutas documentadas, la que une Orihuela con Cartagena, con un recorrido total de 76 kilómetros.
Tras algo más de 3 kilómetros llegamos al barrio de San Cristóbal, Cartagena, punto final de esta interesante vía verde.

Tracks:
- Vía verde de Cartagena – Totana: https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/vv-totana-campo-de-cartagena-21613276