Os recordamos que todos los trazados de las rutas publicadas en esta Web son orientativos, y en cualquier caso, el ciclista debe cumplir la normativa vigente en cuanto a uso del casco y señalización vertical/horizontal
Dificultad: Media: Baja, si se realiza desde Villena dirección costa. Fuerte pendiente a la altura de Vilallonga. En sentido costa – interior: alta en el entorno de Vilallonga – L’Orxa / Lorcha debido a que el terreno es algo pedregoso.
Tráfico: Bajo.
Firme: Variado con algunas zonas tipo BTT. En los tramos de la Vía Verde del Xixarra que han sido adecuados, tierra ciclable. Tramos de asfalto en zonas industriales. Podemos encontrar zonas con algo de piedra que pueden dificultar el tránsito de bicicletas, especialmente si han habido lluvias recientes.
Os recordamos que estas dos «Vías Verdes» sólo tienen adecuados algunos tramos entre Villena y Biar. El resto, se trata de la antigua infraestructura ferroviaria sin tratar, por tanto, es posible que encontremos tramos con algo de piedra.
Intermodalidad: Villena (MD y Regionales). Agres, conexión cercanías con Xàtiva. En Dénia, tranvía, aunque durante 2019 está siendo sustituido por autocares donde se permite el acceso de bicicletas en bodega mientras duran las obras del tranvía hasta Calpe.
Alojamiento recomendado en Dénia (con espacio para bicicletas): Hotel Daniya
VÍA VERDE DEL XIXARRA-RÍO SERPIS (VILLENA, MURO DE ALCOI, DENIA) – RUTA DE AL MENOS DOS DÍAS.
Vídeo elaborado por nuestro compañero Paco Martínez (Alicante Épica)
¿Buscas alojamiento para grupos cicloturistas?
Casa Fernando y Maruja, alojamiento colaborador, tiene una habitación especialmente preparada para el almacenamiento de bicicletas, tiene sitio para poder limpiar las después de las salidas. Cuenta con toma eléctrica para cargar ebikes.
Casa Fernando y Maruja es establecimiento colaborador especializado en grupos cicloturistas
¿Imaginas para con tu bici y hacer una cata de vinos ecológicos de la tierra?
La bodega «Celler del Munifundi» cerca de Gaianes te ofrece la oportunidad de conocer de cerca la producción de vinos de la tierra con el mimo y buen hacer de Joan Cascant:
Ideal para descansar y conocer de primera mano una forma diferente de cultivar la vid desde el cariño y el respeto por la tierra que nos ofrece Joan Cascant.
Espacio para bicicletas y kit básico de reparación
Vía Verde del Serpis. Cicloturismo en Alicante
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Hoy os proponemos una ruta espectacular, que parte de Villena, recorre la zona de umbría de Mariola, y que permite visitar municipios tan atractivos como Villena, Bocairent o Denia, y contemplar espacios naturales tan espectaculares como el río Serpis, el circo de la Safor o la Marjal de Pego. Sin duda, nos encontramos ante una de las rutas más bellas de Alicante, donde descubriremos una provincia verde y montañosa, con ríos con abundante agua y pueblos históricos a lo largo de su recorrido.
Como es habitual, tomamos como partida la ciudad de Alicante, donde cogemos el tren de media distancia destino Villena. Os recomendamos hacer la reserva con antelación ya que el número de bicicletas permitidas por viaje son tres por vagón (en ocasiones son dos vagones, y por tanto aceptarían hasta seis bicis).
Una vez en Villena, os animamos a visitar el Castillo de la Atalaya, y dar un paseo por su bonito centro histórico. Nos encontramos en una población de abundante historia, y donde vale la pena pasar una jornada descubriendo sus rincones y museos.
commons.wikimedia.org
Nos dirigimos a Biar aprovechando la Vía Verde del Xitxarra. Espacio ferroviario en desuso por donde transcurría el tren que cubría las poblaciones de Yecla y Muro de Alcoy.
Cicloturismo en Alicante
Tras visitar Biar y su fantástico castillo, continuamos nuestro camino por la Vía Verde hasta llegar a las cercanías de Bocairent. Antes de llegar a esta localidad, nos habremos tropezado con fábricas de textil abandonadas. Resulta interesante conocer las diversas formas en que el hombre ha aprovechado la naturaleza para el desarrollo de sus actividades económicas.
Cicloturismo en Alicante
Llegamos a Bocairent. Si no conocéis este municipio valenciano, no podéis dejar de hacerlo en esta ocasión. Su casco antiguo está declarado conjunto histórico-artístico, y merece ser visitado por el cicloturista.
Cicloturismo en Alicante
Cicloturismo en Alicante
Cicloturismo en Alicante
Avanza nuestra ruta hacia Alfafara, Agres y, tras dejar atrás la Sierra de Mariola, llegamos a la localidad de Muro de Alcoy. Muchos cicloturistas aprovechan este punto para hacer noche en algún alojamiento rural, y degustar gastronomía local. ¡Conviene reponer fuerzas!
Cicloturismo en Alicante
Cicloturismo en Alicante
Cicloturismo en Alicante
Cicloturismo en Alicante
Cicloturismo en Alicante
Muy cerca de Gaianes te recomendamos una visita al Celler del Minifundi, donde conocerás a Joan Cascant y su peculiar forma de cultivar viñedos con cariño y respecto por la tierra.
Retomamos nuestro camino dirección Gaianes y Beniarrés (donde os animamos a visitar su embalse). Pocos kilómetros después, a partir de L’Orxa, iniciamos la RUTA DEL RÍO SERPIS, un enclave único que discurre junto al murmullo del río homónimo y que permite disfrutar de la Montaña de Alicante. A lo largo del camino nos encontraremos con restos de arqueología industrial: fábricas ya en desuso que aprovechaban los saltos de agua construidos en el río para generar energía.
Cicloturismo en Alicante
Cicloturismo en Alicante
En un momento dado, debemos abandonar el río serpis para dirigirnos al circo de la Safor, espectacular fenómeno geológico consistente en el hundimiento de parte de la montaña por el efecto de aguas subterráneas.
Importante: A la altura de Vilallonga, podemos continuar el itinerario natural siguiendo el Serpis hasta Gandia según trazado de la futura Eurovelo. Consultar nuestros mapas.
Continuamos hacia la Font d’en Carros, Oliva, y nos dirigimos hasta Denia. En este tramo os animamos a desviaros hacia el parque natural del Marjal de Pego-Oliva. Este espacio se ha generado, a través de la colmatación de la antigua bahía existente, la se convirtió primero en una albufera, y posteriormente, en el marjal. Este parque natural protegido es aprovechado por el ser humano para el cultivo de arroz. En las proximidades del marjal se encuentra la Font Salada, un manantial de aguas termales donde el cicloturista suele parar para tomar un baño.
Cicloturismo en Alicante
Cicloturismo en Alicante
Finalmente, llegamos a nuestro destino: Denia. Municipio tradicionalmente pesquero y que os animamos a pasear tranquilamente mientras disfrutamos de unas magníficas vistas al mar.
Como recomendación, tenemos un hotel colaborador en Dénia: Hotel Daniya, donde tienen espacio para guardar bicicletas, además de piscina, gimnasio y las comodidades de un hotel de 4 estrellas.
commons.wikimedia.org
¡¡Qué la disfrutéis!!
————————–
Tracks: Haz clic sobre el cuadro superior derecha para cargar los tracks en tu Google Maps (ruta verde entre Villena y Denia)