Os recordamos que todos los trazados de las rutas publicadas en esta Web son orientativos, y en cualquier caso, el ciclista debe cumplir la normativa vigente en cuanto a uso del casco y señalización vertical/horizontal
Datos básicos de la ruta
- Recomendado: dos jornadas. Posible pernoctación como acampada libre en el Área Recreativa Fuente la Higuera (Ubicación aquí). Información aquí. Bien señalizado. Alternativa sólo para grupos: Albergue municipal El Rellano (Ubicación aquí) – aquí es donde hicimos noche nosotros.
- Longitud: 102 km
- Desnivel: 837 metros de desnivel positivo (subiendo) de Villena a Cieza. La mayor parte de ellos, en la Sierra de la Pila y algún punto al bordear la Sierra de Salinas o el Rincón de Don Pedro. Recomendamos tomar la ruta con calma y realizarla en al menos dos jornadas para disfrutar plenamente del entorno.
- Desnivel negativo: 1254 metros de desnivel negativo (bajando) desde Villena hacia Cieza.
- Intermodalidad: Se puede acceder a Villena en tren de Media Distancia. Cieza carece de conexión con tren, pero se puede llegar a Murcia en bici desde Cieza en la siguiente ruta que publicaremos. Murcia sí tiene buena conectividad por tren.
Descripción detallada.
Te presentamos esta magnífica ruta de largo recorrido, que parte de la ciudad de Villena, y recorre poblaciones como Salinas, Pinoso y varias pedanías rurales de Jumilla, ya en la Región de Murcia.
Los primeros tramos transcurren por la planicie de Villena, donde disfrutaremos de caminos perfectamente ciclables carentes de tráfico. A lo largo de esta primera parte de la ruta encontraremos rincones mágicos que nos invitarán a bajar de la bici y disfrutar del entorno.


Poco a poco nos iremos alejando de Villena para bordear la Sierra de Salinas, la cual quedará en todo momento a nuestra derecha. Percibiremos que el paisaje cambia, se vuelve algo más seco, y empezaremos a encontrar algunos prados, olivos y grandes extensiones de pinadas que nos acompañarán hasta llegar a la población de Salinas.

Ya en la población de Salinas, aprovechamos para refrescarnos y dar un paseo por el casco urbano de esta población cuyo nombre hace referencia a la laguna que la acompaña y que ha marcado el devenir de sus habitantes. No en vano, en el s. XVIII ante las abundantes lluvias acontecidas en 1751, el pueblo quedó sumergido bajo la influencia de la laguna y hubo que traslarlo un kilómetro más alejado de ésta para evitar nuevas inundaciones.
La Laguna de Salinas está catalogada como de tipo «endorreico», lo que significa que el agua que acumula no tiene salida hacia ningún río y por tanto queda almacenada de forma indeterminada hasta su evaporación total. Circunstancia que ha sido aprovechada para la extracción de sal durante el siglo pasado, pues se encuentra en un lugar de abundantes erupciones de este mineral. Durante nuestra aproximación a la misma, pudimos contemplar que en ese momento la laguna sí contenía agua.
Salinas
Dejamos atrás la población de Salinas y su laguna para bordear el Rincón de don Pedro, una loma repleta de pinadas y olivos que pondrá a prueba por primera vez nuestra resistencia, pues guarda algunas pendientes nada despreciables antes de encarar, ya en su cima, el término municipal de Pinoso. Como siempre, os recordamos que el cicloturismo no es competitivo, y que con tranquilidad y una buena combinación de marchas superaremos este repecho sin mayores problemas.

- Recogiendo residuos plásticos y vidrios que encontramos en este tramo de la ruta
Ya en término municipal de Pinoso tuvimos la suerte de cruzarnos con un zorro y con varias rebaños de ovejas que pastaban a nuestro paso. También nos encontramos con rincones mágicos en la pedanía de Úbeda. ¡El medio rural es siempre sorprendente!


Tras dejar atrás la población de Pinoso, continuamos nuestra ruta buscando la Región de Murcia. En este tramo, todavía en tierras alicantinas, podremos comprobar la gran producción de uva asociada al vino a través de las enormes extensiones cultivadas de viñedos.

A partir de este momento, y hasta llegar a la Sierra de la Pila, nos adentramos en tierras murcianas muy poco habitadas. Tan sólo atravesaremos alguna pedanía alejada de las grandes poblaciones. Impresionan las vastas extensiones de tierras llenas de paz y traquilidad. Respira profundo, ¡ésto es puro cicloturismo!






Poco a poco nos vamos aproximando al lugar donde proponemos hacer noche: el Área Recreativa Fuente la Higuera. Se trata de una zona de acampada regulada por la Comunidad Autónoma de Murcia donde podéis pernoctar en tienda de campaña.

El tránsito por la Sierra de la Pila se realiza a través de un paso bien asfaltado y señalizado que presenta fuertes pendientes al principio y al final. Una vez más, os animamos a superar este tramo sin prisas y disfrutando de un bello entorno natural repleto de pinadas. ¡Te invitamos a detenerte, cerrar lo ojos, y activar todos tus sentidos!


Una vez superamos esta sierra, descenderemos varios centenares de metros a lo largo de un largo descenso que nos conducierán a la pedanía de El Rellano, donde existe un albergue municipal a disposición de grupos.
Nosotros hicimos noche en este albergue. Sus inquilinos muy amablemente nos permitieron compartir gastos con ellos.
Continuamos descendiendo la Sierra de la Pila para enlazar con grandes extensiones de invernaderos de melocotoneros, albaricoques y algunos cítricos.


La aproximación a Cieza la realizamos priorizando caminos de escaso tráfico, si bien en algunos tramos tendremos que convivir con vehículos a motor. El volumen de tráfico irá disminuyendo conforme nos aproximemos a Cieza. A nuestro paso empezaremos a entrarnos paisajes típicos de esta zona de Murcia, con fuertes contrastes entre cultivos y montañas de roca caliza y arcillosa.



Aquí finaliza esta ruta. ¡Deseamos que sea de vuestro agrado!
Track:
- Villena – Cieza por la Sierra de la Pila. https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/villena-cieza-por-la-sierra-de-la-pila-24520393
- Track alternativo que evita la RM-402 (cerca de Abarán) y disminuye en 2km la longitud total de la ruta: https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/villena-cieza-por-la-sierra-de-la-pila-alternativa-24904559(dicho tramo no ha sido verificado, pero creemos que es apto).