Ten en cuenta que todas las rutas de cicloturismo de este mapa han sido probadas por nuestros colaboradores, pero funbici.org no asumirá ninguna responsabilidad debido a incidentes que puedan ocurrir durante el viaje en bicicleta. El mantenimiento y la señalización de las carreteras compete a la administración pública, y los ciclistas deben respetar las señales incluso cuando un track pudiera pasar por una carretera incorrecta o prohibida.
Resumen de la ruta: Valmaseda (Vizcaya) – Finisterre
- Colaborador: Francisco Andrés – Nimbus30
- Versión completa en Wikiloc: http://cort.as/-IcDr
- Dificultad: Se trata de una zona montañosa, por tanto, encontraremos desniveles de distinta relevancia. Se recomienda realizar la ruta planificando las etapas previendo el desnivel acumulado.
- Tráfico: Bajo
- Firme: Asfalto
- Intermodalidad: (Tren de la Robla) Bilbao – Robla (León). Estaciones a lo largo de la ruta del Sil. Aguilar de Campoo, Santiago, etc.
- Extensión: 762 km
- «También llamado Viejo Camino de Santiago y Camino de la Montaña, históricamente recorría un total de 637 kilómetros desde Bilbao hasta Cacabelos. Era una ruta muy frecuentada por los peregrinos en la Edad Media, en torno a los siglos X y XII, que optaban por seguir pegados a la falda de la montaña Cantábrica para evitar los peligros y protegerse de los musulmanes que ocupaban prácticamente toda la Península Ibérica. Era una ruta más segura, pero que fue poco a poco olvidándose una vez que fue avanzando la Reconquista y empezó a imponerse el actual Camino francés.»
Descripción detallada:
Cicloturismo por el Camino de Santiago (Camino Olvidado). Este Camino revisado es una propuesta puramente Cicloturista, es decir, se ajusta al camino original, pero buscando opciones ciclables, es decir evitando la dificultad de terrenos complicados. Transcurre por carreteras de todo tipo, pero de baja densidad de tráfico, con buenos arcenes en las principales carreteras. Pasando por pueblos y parajes de indudable belleza, con arquitecturas medievales, restos arqueológicos, y gentes que nos ayudaran en cualquier momento.
Partimos desde Valmaseda, en Vizcaya, para evitar la salida desde Bilbao y su complejidad. Para ello tomamos el tren de la Robla en la estación de Bilbao, donde se puede llevar la bici sin ningún problema, hasta la población de Valmaseda.
Atravesamos el Norte de Burgos, por sus Merindades, lugar paisajístico excepcional, después Sur de Cantabria y el entorno del pantano del Ebro.


«Hace unos 5.000 años, a finales del período Neolítico, grupos de agricultores y ganaderos se asentaron en el Valle del río Camesa, ocupando sus amplias vegas y las montañas circundantes. Estas comunidades poseían una incipiente organización social basada en las jefaturas y establecían pequeños poblados a los cuales se asociaban tierras de labor y pastos. En este contexto, se labraron e instalaron los menhires de Valdeolea». Fuente: http://www.ayuntamientovaldeolea.com

Seguimos por el Norte de Palencia y León, con sus montañas de fondo e importantes poblaciones históricas como Aguilar de Campoo, Cervera de Pisuerga, o la montaña leonesa minera y su paisaje particular.




Bembibre y Ponferrada, con su imponente castillo Templario, nos despiden de Castilla León, para por el curso del río Sil entrar en Galicia, por la provincia de Orense y pasar por sus paisajes y poblaciones tan bellas, como O Barco de Valdeorras, Monforte de Lemos, Chantada, y desde Lalin entrar a Santiago por la N-525.



Se puede proseguir viaje hasta la Costa de la Muerte, en Muxia y bajar a Fisterra para completar el viaje. Parajes preciosos con el mar como marco de fondo.




Si llevamos Credencial del Camino podremos tener descuentos importantes en algunos alojamientos privados que resultan interesantes, como en Valmaseda y Chantada, fuera de los Albergues.
Si se quiere información más concreta de lugares de interés, alojamientos, restaurantes y otros datos, podéis consultar en el siguiente enlace ciclable: https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/camino-olvidado-camino-de-invierno-muxia-fisterra-2016-100×100-cicloturismo-ciclable-35640058
Enlace Original, no ciclable 100×100: https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/camino-olvidado-camino-de-invierno-muxia-fisterra-2016-34009029
Dentro de los enlaces se puede ver cada etapa individualizada.
¡Buen viaje, cicloturistas!