Ruta en bici entre Xàtiva (Játiva), Tous y Valencia aprovechando el canal del trasvase Júcar – Turia
Ten en cuenta que todas las rutas de cicloturismo de este mapa han sido probadas por nuestros colaboradores, pero funbici.org no asumirá ninguna responsabilidad debido a incidentes que puedan ocurrir durante el viaje en bicicleta. El mantenimiento y la señalización de las carreteras compete a la administración pública, y los ciclistas deben respetar las señales incluso cuando un track pudiera transcurrir por una carretera incorrecta o con prohibiciones de acceso.
Resumen de la ruta:
- Autor/Colaborador: Funbici.org
- Tipo: Paisajística – huerta.
- Geometría: Lineal.
- Pendientes: Muy pocas. Prácticamente plano. Descenso casi inapreciable desde Tous hacia Valencia. Pendiente de verificar desde Xàtiva hasta Sellent.
- Tráfico: Bajo en las proximidades de Sellent. Entre Sellent y Tous encontramos caminos entre huertos prácticamente sin tráfico. En las proximidades de Gavarda se comparte tráfico (de baja intensidad) durante unos 400 metros. Una vez en el canal, de tráfico es residual. Esta ruta entronca con el itinerario Requena – Valencia, donde se llega hasta la capital valenciana por carriles bici. Pendiente de verificar el tráfico entre Xàtiva y Sellent, aunque el tráfico en este tramo es previsiblemente bajo.
- Valoración general de la dificultad: Baja, aunque la gran extensión de la ruta invita a realizarla en dos etapas.
- Firme: Asfalto. Pendiente de verificar entre Xàtiva y Sellent, previsiblemente asfalto.
- Intermodalidad: Valencia y Xàtiva.
- Extensión: 85 km.
Esta ruta conecta dos grandes poblaciones, Xàtiva y València, a través del canal del trasvase Xúquer – Túria y caminos de bajo tráfico y supone una alternativa de muy bajo tráfico a la Vía Augusta ya publicada.
La ruta atraviesa algunas poblaciones en su lado sur, como Sellent, Càrcer o Gavarda; sin embargo, hasta Picassent el canal ya no linda con ninguna población, motivo por el cual hemos añadido conexiones con algunos pueblos como Tous, Carlet o Alginet para facilitar la visita al cicloturista, hacer acopio de alimentos/agua o pernoctar.

Si realizamos la ruta de forma aislada, podemos tomar un tren de Media Distancia para alcanzar la población de Xàtiva donde os animamos a conocer de cerca su extenso patrimonio histórico y monumental.

Dejamos atrás esta población para encaminarnos dirección Sellent. Este tramo, que aparece en diferente tonalidad en el mapa, está pendiente de verificar, si bien la previsión es que trate de un itinerario ciclable y de bajo tráfico que permita al cicloturista alcanzar Sellent, donde la ruta sí está totalmente verificada.

Entre Sellent y Tous disfrutaremos de caminos de tráfico prácticamente nulo entre miles de hectáreas de cítricos, caquis y melocotoneros.
Conforme nos acercamos a Gavarda, podremos contemplar de cerca el río Xúquer (Júcar), el cual atravesaremos en este punto y dejaremos a mano izquierda hasta retomar los caminos entre huertos.


Tras dejar atrás Gavarda, recuperaremos caminos de muy bajo tráfico. Durante un par de kilómetros la pendiente será ligeramente ascendente pero que se sobrelleva sin dificultad debido a la ausencia de tráfico motorizado y la proximidad de grandes extensiones de cultivos que nos acompañarán durante prácticamente todo nuestro recorrido hasta Valencia.



Tras dejar atrás la población de Tous, accedemos por fin al canal del trasvase Júcar – Turia, que nos llevará cómodamente y entre enormes extensiones de cítricos, hasta la ciudad de Valencia.




Ya en las proximidades de Valencia, y siguiendo la ruta anteriormente documentada entre Requena y la capital valenciana, nos encaminamos dirección centro aprovechando los itinerarios ciclistas existentes.

Para finalizar esta extensa y bonita ciclorruta, invitamos al cicloturista a conocer Valencia desde la bicicleta. Su extensa red de itinerarios ciclistas, unidos al especial encanto de la ciudad del Turia, favorecen la práctica de cicloturismo en una de las ciudades españolas (y Europeas) con mayor número de desplazamientos en bici.
¡Buen viaje, cicloturistas!
Track:
Descarga el track de la ruta azul:
—