Alicante – Almoradí por caminos sin tráfico

A través de esta ciclorruta podrás llegar cómodamente desde Alicante hasta Almoradí en condiciones de muy bajo tráfico. Para ello nos apoyaremos en otras rutas ya documentadas como:

Además esta ruta nos permite acercarnos a la Ruta del Agua de Almoradí, que ya hemos integrado en nuestra red de ciclorutas en colaboración con su Ayuntamiento.

Parte de esta ruta transcurre por canales de riego, los cuales tienen señales de prohibido el paso a vehículos en sus accesos, y por tanto, considerando la bicicleta un vehículo, éstas en teoría no deberían acceder. Sin embargo, son muchas las personas que los utilizan para caminar, hacer deporte o utilizar la bicicleta sin apenas tráfico. En cualquier caso, os recordamos que todos los trazados de las rutas publicadas en esta Web son orientativas, y en cualquier caso, el ciclista debe cumplir la normativa vigente en cuanto a uso del casco y señalización vertical/horizontal.

Ficha técnica

  • Autor: Funbici.org
  • Fecha revisión: Febrero 2022
  • Parámetros que cumple:
    • V Bajo tráfico
    • V Ciclabilidad
    • V Pendientes
    • V Servicios
    • V (parcial) Intermodalidad
  • Extensión y desnivel: 47 kms. Pŕacticamente llana.
  • Dificultad y Firme: Fime cómodo para bici híbrida con 75% asfalto y 25% pista ciclable.
  • Ruta familiar: Aunque la ruta no tiene apenas tráfico y es totalmente ciclable, las prohibiciones de acceso los canales y algún tramo pequeño con algo de tráfico no permiten etiquetarla como familiar.
  • Tipo de Rueda: Conveniente llevar rueda con algo de dibujo (híbrida) para algún tramo aislado.
  • Etapas recomendadas: Una jornada.
  • Tráfico: Escaso o nulo.
  • Intermodalidad: Intermodal en Alicante y Torrellano.
  • Temática: Movilidad y paisajística (El Hondo).
  • Geometría: Lineal.
  • Servicios: Encontraremos servicios variados en las pedanías de Elche (Torrellano, La Foia, etc.), además de Alicante y Almoradí.
  • Temporada recomendable y climatología: Cualquier época del año. En verano evitar las horas de calor.
  • De interés: El Hondo/El Fondo.

Siempre es buen momento para acercarse a la Vega Baja para disfrutar de sus infinitas llanuras, sus vastas extensiones de huertos y su rica gastronomía. En esta ocasión, además, queríamos conocer de primera mano una ruta circular en el entorno de Almoradí cuyo propósito es poner en valor el gran patrimonio hidrológico vinculado al Segura y su distribución por estas trabajadas tierras.

Así fue: aprovechando los itinerarios anteriormente publicados en nuestro mapa de rutas (accesible directamente a través de ciclomaps.com), nos desplazamos parte del equipo de Funbici.org hasta el Corazón de la Vega Baja, coqueteando con lugares tan interesantes como El Hondo, o tan apetecibles de ciclar como los canales de riego del sur valenciano.

A grandes rasgos, podemos identificar algunos tramos de esta ruta, en los que destacamos las cuestiones que más pueden interesar para al cicloturista:

  • Alicante – Torrellano: con un incómodo punto en las cercanías de la capital alicantina, que podemos sortear buscando la alternativa ‘de Amazon‘ (ver ciclomaps.com), o bien, utilizando el carril bici que discurre por los canales de evaluación de aguas (muy poco agradable, además de que podría estar anegado de fango).
  • Aeropuerto – El Vincle – Vallverde: donde encontraremos caminos de bajo tráfico, extensas plantaciones de una conocida empresa agrícola, y una espectacular finca (Torre de la Cañada).
  • Vallverde – Las Bayas – La Foia (canales de riego): muy agradable y prácticamente sin tráfico.
  • Tramo EuroVelo 8 hasta conectar con El Fondo.
  • Borde sur de El Fondo. Pista de tierra ciclable (puede que presente dificultades de tránsito si hay llovido copiosamente – existe carretera paralela alternativa).
  • Dolores – Almoradí por caminos asfaltados de bajo tráfico.

Feliz viaje!

Track en Wikiloc: